04/02/2025 Clarín - Nota - El País - Pag. 16
Cesación de pagos en el principal sector exportador
SanCor, Los Grobo y Red Surcos: default millonario de firmas del campo
Cada una por diferentes motivos pero impactadas por la sequía, caída de precios y ventas. Surcos debe unos US$ 73 millones, Los Grobo adeuda US$ 207 millones y SanCor US$ 250 millones.
La cooperativa láctea y una deuda de US$ 250 millones
Era un secreto a voces que con el fin de la feria judicial, la cooperativa SanCor se presentaría en concurso de acreedores. Se trata de una de las líderes en lácteos que viene desde hace unos años a los tumbos y con parte de sus negocios cedidos a otras empresas. Todo habría arrancado cuando vendió leche a Venezuela que jamás pudo cobrar en tiempos de Néstor Kirchner. Ayer se presentó, oficialmente, la formación y apertura del concurso preventivo de acreedores. Por sorteo fue asignado al Juzgado de Primera Instancia de Distrito en lo Civil y Comercial de la Cuarta Nominación de la ciudad de Rafaela, provincia de Santa Fe. En el mercado se mencionó una deuda principalmente al fisco y laboral que ascendería a US$ 250 millones. La cooperativa comenzó con los despidos tras un agónico conflicto con el sindicato de los lecheros, Atilra. Ya se desprendió de unas 300 personas, sobre un total de 1.400 trabajadores. En estos años cedió varios de sus negocios más lucrativos como la marca Tres Niñas a manos de Adecoagro o las leches infantiles. Y su pérdida de participación en el mercado fue aprovechada por otros como en el caso de los frescos por La Serenísima y Tregar de la familia García de Santa fe. Hay varios interesados en su centro de distribución a la entrada de Buenos Aires y la producción de manteca y leche descremada. Pero ahora todo dependerá de la Justicia. En el comunicado, SanCor explica: "Tras atravesar una profunda crisis en 2017, la Cooperativa inició un proceso de reestructuración". Hizo mención al conflicto sindica. "En este contexto, y con el objetivo de ofrecer una solución a todos los interesados, SanCor decidió dar este paso judicial".w
Uno de los principales jugadores en agronegocios
En medio del default financiero en el que cayó los últimos días de diciembre, el Grupo Los Grobo, con fuerte protagonismo en el mercado agropecuario, se presentó ahora en concurso preventinvo de acreedores. La situación involucra tanto a Los Grobo Agropecuaria como a su controlada Agrofina. La empresa comunicó que solicitaron "el concurso de Los Grobo Agropecuaria y Agrofina como medida legal para posibilitar la continuidad de las compañías, de su operación, de sus activos y de sus fuentes de trabajo". Consideran que "a partir de la presentación a concurso, las compañías van a seguir operativas y trabajando en una solución integral que ordene la situación del negocio y su capacidad financiera". Y afirman que priorizará "nuestro compromiso con productores, proveedores, colaboradores y clientes y continuaremos operando hasta la resolución de este concurso". La situación financiera de Grupo Los Grobo se complicó el 27 de diciembre último, cuando no saldó pagarés bursátiles por 100.000 dólares y anunció que no pagaría deudas hasta el 31 de marzo, por una deuda estimada entonces en 10 millones de dólares. Luego, en enero, surgieron también compromisos impagos con bancos, en medio de protestas de proveedores y clientes en las plantas de acopio de la compañía. Actualmente se calcula que la deuda total supera los US$ 200 millones, incluyendo los compromisos pendientes con diversos actores financieros y del mercado agropecuario. La empresa convocó a una asamblea ordinaria de accionistas para el 12 de marzo para ratificar la presentación del concurso preventivo de la firma, según lo dispuesto por el artículo 6 de la Ley de Concursos y Quiebras N° 24.522. Por otro lado, ayer,, Julieta Gioia, responsable de Relaciones con el Mercado Los Grobo Agropecuaria SA, hizo la presentación formal del concurso que será tramitada en el Juzgado Comercial 12, Secretaría 23. Luego informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV) -Agrofina hizo una presentación similar- , que la presentación del concurso se hizo "para posibilitar la continuación del negocio y el mantenimiento de las fuentes de trabajo". Los Grobo es uno de los principales jugadores en agronegocios y revolucionó la manera de producir en el campo. Pero la historia de Los Grobo comenzó a cambiar cuando en noviembre de 2016 ingresó este fondo de inversión que le inyectó US$ 100 millones, además de pagar una cifra no revelada, primero por el 75% y luego por el 90%. Con el 10% quedaron Gustavo Grobocopatel y su hermana Matilde, sin ningún poder de decisión. Son sus acreedores el Galicia, Santander, Supervielle, Hipotecario, Macro, Bapro, el Banco Industrial y Promontoria Holding. W
Los Grobo revolucionó la manera de producir en el campo.
La caída de ventas de insumos, el golpe de gracia
Surcos, la proveedora de insumos que estaba en default desde diciembre pasado, se presentó ayer también a concurso preventivo. Fuentes del mercado indican que la firma, castigada por una fuerte caída en sus ventas, debe unos US$ 73 millones. En una carta a la Comisión Nacional de Valores, indicó: "En mi carácter de Responsable de Relaciones con el Mercado de Surcos S.A. (en adelante, la "Sociedad"), a fin de informar que mediante reunión de Directorio de la Sociedad celebrada el día de la fecha, el Directorio resolvió la presentación de la Sociedad en concurso preventivo de conformidad con lo previsto en la Ley de Concursos y Quiebras N°24.522 ". La carta está firmada por Miriam de los Ángeles Tasso, su responsable de Relaciones con el Mercado. El presidente de Surcos es Sebastián Calvo. En diciembre pasado, la firma entró en default tras incumplir un pagaré por US$ 500.000. El incumplimiento abrió las puertas a una situación complicada ya que se sobrevinieron embargos. A septiembre de 2024 su caja ascendía a US$ 134.000, mientras que debía afrontar vencimientos por US$ 24 millones en los siguientes seis meses, de los cuales US$ 13,5 millones correspondían a pagarés bursátiles. Hace unos días, Surcos había informado a la CNV que enfrentaba un embargo sobre sus cuentas bancarias por parte de un acreedor financiero. El embargo no solo complicó, sino que prácticamente paralizó las operaciones de la compañía. Según detalló, quedó sin acceso a sus cuentas bancarias y líneas de crédito, lo que le impide realizar pagos, cobrar, exportar o importar. Ayer directamente con el fin de la feria judicial solicitó la apertura del Concurso.
Menciones:
64ne
#12852490 Modificada: 04/02/2025 07:05 |
Superficie artículo: 935.83 cm²
Cotización de la nota: $6.425.414
Audiencia: 106.465
|
|
|
|