04/02/2025 La Nación - Nota - Política - Pag. 8

El Gobierno apuesta a la sanción de leyes de seguridad para rivalizar con Kicillof
Cecilia Devanna LA NACION
El gobierno libertario busca que esta semana obtengan sanción los proyectos de reiterancia y juicio en ausencia en Diputados; apunta a diferenciarse del gobernador bonaerense en un tema estratégico

El Gobierno cree que los proyectos de ley vinculados al área de seguridad podrán avanzar esta semana en el Congreso, en el marco de la grave crisis que atraviesa la provincia de Buenos Aires, donde solo en los últimos días fueron asesinados tres jóvenes en el conurbano. Los proyectos enviados por el Poder Ejecutivo en el temario de extraordinarias son los de reiterancia y juicio en ausencia. El oficialismo aspira a que sean aprobados en una sesión de la Cámara de Diputados el próximo jueves.
"El contexto de estos días inclina la balanza para que salgan", dijeron a la nación fuentes al tanto de lo conversado y en referencia a los crímenes de Lucas Aguilar, el joven repartidor de 20 años que fue apuñalado la última semana en Moreno, cuando intercedió en medio de una discusión, y de Paloma Gallardo y Josué Salvatierra, de 16 y 14 años, en Bosques, durante un robo.
Una ironía: hace menos de dos semanas, durante su presencia en Davos, Javier Milei dijo en una entrevista con Bloomberg que la inseguridad era "cosa del pasado".
La crisis de inseguridad en el co- nurbano bonaerense formó parte ayer de la agenda legislativa que se debatió en el despacho de Lisandro Catalán, uno de los dos vicejefes de Gabinete, en un encuentro del que participaron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el titular de la Cámara baja, Martín Menem; el subsecretario Eduardo "Lule" Menem, y el asesor Santiago Caputo.
"Si estuviera vigente la ley de reiterancia, el asesino de Lucas estaría preso y no hubiera pasado lo que pasó", dijo una fuente de la Casa Rosada, en alusión a Luis Benjamín Benítez, el hombre que lo apuñaló siete veces hasta matarlo. Benítez tenía un extenso y denso prontuario, con varios ingresos a prisión por diferentes delitos desde 2006, y siempre terminó siendo liberado, para luego volver a caer preso por otras acusaciones.
Sobre el crimen de Lucas, por el que anoche hubo una marcha en Moreno, se expidió el propio presidente Javier Milei en sus redes sociales. El tema se metió de lleno en la agenda política, con fuertes cruces con el gobierno del peronista Axel Kicillof, y está fuertemente vigente en las redes, donde los libertarios se mueven con solidez. "El tema prendió porque es un reclamo genuino", dijeron fuentes de Balcarce 50 sobre el fuerte movimiento en la red social X. "Nosotros no lo instalamos. Es completamente genuino", tomaron distancia desde un despacho oficial.
El crimen de Aguilar, sumado al de Gallardo y Aguilera, es seguido de cerca por el Gobierno respecto de lo que sucede en la provincia de Buenos Aires, en especial en el co- nurbano. El territorio bonaerense, a cargo de Kicillof, uno de los gobernadores más opositores a la gestión nacional, es considerado el más peligroso y delicado por la administración libertaria.
Estadísticas En Balcarce 50 distinguen la situación. La distinción que hace el Gobierno está en lo que pasa en el territorio bonaerense, donde las estadísticas muestran que hay más de 800 homicidios cada año.
Para aprobar los proyectos de reiterancia y juicio en ausencia, el oficialismo cuenta con el apoyo de los bloques dialoguistas (ver aparte).
El proyecto de ley para instaurar el juicio en ausencia en el país lo presentaron los ministros Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Patricia Bullrich (Seguridad), y permite el juicio en ausencia para delitos graves como crímenes de lesa humanidad o terrorismo, siempre que el imputado no pueda ser hallado tras intentos razonables.
En tanto, el proyecto de reiteran- cia apunta a reforzar las herramientas legales para prevenir la reincidencia a partir del establecimiento de criterios claros para restringir la libertad en función de los antecedentes penales y el riesgo de nuevas conductas delictivas. Define como "reincidente" a quien haya sido condenado dos o más veces a penas privativas de libertad siempre que la primera condena esté firme.
El Gobierno llega a las sesiones extraordinarias con la mira puesta en la eliminación de las PASO. Lejos de su primer objetivo, que era la derogación, en la Casa Rosada ya admiten que será una suspensión lo que se logre en el recinto. Creen que eso se logrará tanto en Diputados como en el Senado, mientras miran con atención cómo se moverá el bloque de Unión por la Patria (UP).
Respecto de ficha limpia, que creen casi segura aprobada en Diputados, admiten que su tratamiento parece ser "muy complicado" en el Senado y dudan de que salga. No es el proyecto al que el oficialismo más impulso le da.
"En el tema de ficha limpia yo dije que me comprometía a mandar un proyecto nuevo. Y es lo que hice, a través del ministro Luis Petri. No tengo ningún problema con la gente de Pro", dijo anoche Milei en declaraciones a LN+, en una entrevista en la que rechazó que el partido de Mauricio Macri sea su "enemigo". En la misma línea, ponderó un mensaje del expresidente felicitándolo "por la baja de las retenciones".
En el encuentro de ayer en el despacho de Catalán, estuvo ausente el otro vicejefe de Gabinete, José Rolandi, cada vez más complicado internamente, según admiten en las distintas terminales de la Casa Rosada. Tal como contó la nación en los últimos días, él y Catalán fueron excluidos del chat de WhatsApp del gabinete y de las reuniones que se realizan periódicamente.
Sin embargo, en la Casa Rosada distinguen una situación de otra. Mientras Catalán se reunió con buena parte de la mesa de decisiones, Rolandi estuvo ausente. En Balcar- ce 50 admitieron que su situación es "delicada". Cerca de la Presidencia lo sindicaron como el responsable de "muchas filtraciones" y apuntaron a su cercanía con Nicolás Posse, el exjefe de ministros, que fue eyec- tado por Milei en mayo pasado y quien lo llevó a las filas libertarias, todo lo cual es relativizado cerca de Rolandi, que se encamina ya por estas horas a dejar su despacho de la sede del Gobierno rumbo a uno en las oficinas de un edificio cercano, en otra señal de alejamiento de la órbita de decisiones.*


Menciones: cpol1 ejesapp


#12861187   Modificada: 04/02/2025 04:23 Superficie artículo: 522.68 cm²
Cotización de la nota: $1.370.471
Audiencia: 95.000